¿Qué es un código QR?
Es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Se
caracteriza por tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y
que permiten detectar la posición del código al lector. Este código es posible de leer mediante pogramas lectores de códigos QR, los cuales se leeran poniendolo encima del código, que nos redirecccionará a dicha dirección.
Los códigos QR son un método cada vez más usado tanto
por los consumidores como por las marcas. Aun asi, aún no está
integrado en la rutina de todos y aun no se hace un uso correcto de ellos.
Estos símbolos, como arriba mencionabamos, añaden una dimensión digital a los objetos
físicos y codifica URLs para que los usuarios puedan acceder a
cualquier web que deseen.
A pesar de ello, algunas personas también creen que la decodificación de los códigos QR supone un esfuerzo y que en muchas ocasiones la recompensa no lo justifica.
¿Cuál es la utilidad buena de los QR? (Lista de ejemplos por MarketingProfs)
1. No uses los códigos QR si no sabe qué valor añade.
Con este símbolo se podrá redirigir a los consumidores hasta lo que se desee, pero el usuario no siempre querrá visitar la web. Tal vez, lo que desee tan sólo sea registrarase a algo o participar en un sorteo
2. Ten en cuenta las zonas donde hay wifi o conexión para el móvil.
Si el evento no tiene wifi o la conexión a los datos es irregular, su
funcionalidad convertirse en nula.
3. Proporciona una aplicación que lea los códigos QR.
Facilita una aplicación que facilite la
estancia de sus consumidores con mapas, calendarios, noticias, etc. Así, ofrece una fuerte fuente de información en tiempo real
sobre cómo se desempeña el evento
4. Usa el QR para comprobar quién asiste a su evento.
Al permitir a los asistentes que impriman sus confirmaciones con estos
códigos, o incluso hacerles mostrar el registro de la entrada, así podrás conseguir un registro instantaneo de asistentes.
5. Utilizar los códigos QR para crear juegos.
La
competitividad es inmanente en las personas, con lo que es interesante
aprovechar esto para crear incentivos con estos códigos. Por ejemplo,
puedes atraer multitudes y calificar clientes potenciales ofreciendo un
premio para los que se registren con el QR.
6. Medir el comportamiento de los asistentes.
Los
códigos QR son muy útiles para esto. Con
aplicaciones móviles para el evento, podrás intercambiar información con
los asistentes con un escáner de código de barras simple, y asi, podráa analizar los datos de cuántos contactos intercambiaron información
y cuántas reuniones se establecieron. También puedes
evaluar cuáles son más activos en las redes sociales. Y sobretodo, podrás usar esa información para eventos futuros y asegurar que los
asistentes claves vuelven.