En la web 2.0 existe un reglamento de comportamiento para que los usuarios de la red observen y sigan.
Teniendo en cuenta, que esos mensajes pueden afectar y causar reaccion en los seres humanos tridimensionales, hay que tener en cuenta los siguientes pasos:
Educación
Nunca se faltará al respeto a otro usuario. Incluso si el previamente lo ha hecho con nosotros. La empresa para la que trabajaos tiene una imagen, y podría ser dañada si nos portamos de la misma manera. Por lo que, ignorar, muchas veces es la mejor solución.
Claridad
En la web, no se puede apreciar el tono con el que se dicen las cosas, ya sea ironía e incluso broma. Utiliza "Smileys" para dar tono a tu mensaje. Y si no se ha entendido bien algun mensaje que has escrito, no tengas miedo a aclararlo.
Escribe correctamente
El escribir con faltas de ortografía, no sólo nos dara mala imagen, sino que distraerá al usuario del emnsaje principal. Tampoco es bueno, utilizar mayusculas. Las mayusculas se interprentan como gritos, y esto dará la sensación de un mensaje con agresividad.
No digas nada de lo que te puedas llegar a arrepentir
Piensa bien todo lo que haces, ya que un fallo puede quedarse grabado en la red por mucho tiempo. Todo lo que escribas aquí, quedará grabado.
Paga por los recursos
Parte del presupuesto del Community Manager en la empresa, deberá ir destinado a programadores y desarrolladores que consiguirán que su trabajo sea más eficaz y mejor.
Usa correctamente los recursos de la web
Las fotos, videos, textos o música de internet, son creados anteriormente por alguien de internet. Agradeceselo siempre al creador y menciona la fuente. El no hacerlo es un error gravísimo.
No envies Spam
A los usuarios no les gusta que se les saturen a publicidad que no desean. No envies correos que alguien no ha solicitado, y de hacerlo, que no sea frecuentemente. En conclusión, no sobreinformes al usuario y manda la información de tal manera que el uduario con conexión limitada no tenga problemas para verla.
No exijas respuestas
En ocasiones, el usuario no querrá o no podrá contestarnos. El está en su derecho, ¡Respetalo!
Establece normas claras de comportamiento
Es importante crear unas normas o FAQs (Frequently Asked Questions) a la vista para los usuarios, en las que dejemos claras nuestra normas.
Recibirás críticas positivas, pero también negativas. Nunca borres un comentario negativo o una crítica. Esto destruye la imagen del usuario y no sirve de nada.
No permitas“trolls”
Si un usuario toma un comportamiento inadecuado, que esta causando la ruptura de la comunicación, deberás pararlo y explicar la razón por la cual se han tomado esas medidas.